Soeme

NOVEDADES / gremial

ACUERDO PARITARIO

OSPLAD ACUERDO 

El Interventor Judicial, Julio Cesar Simón, y el referente de la Delegación Capital Federal, Claudio González, alcanzaron un acuerdo paritario con la OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL DOCENTE. El mismo beneficia a todos los dependientes comprendidos en el CCT 967/08 E del cual el SOEME es parte signataria en representación de los trabajadores y comprende lo siguiente:

Se incrementan, a partir de los salarios correspondientes al mes de noviembre de 2020, todas las categorías previstas en la Convención Colectiva de Trabajo en un 18,75%. Se incorporan a todos los salarios la suma de $3000 otorgada unilateralmente como “asignación no remunerativa a cuenta de futuros aumentos” en 2018 así como también los $500 otorgados en 2019, todo esto con carácter remunerativo (blanqueo), lo que importa un adicional del básico de $4216,87 brutos.  Se incorpora el aumento establecido por el decreto 14/2020, de $4000 mensuales, y se reconoce la deuda con todos los trabajadores en dicho concepto, lo que se traduce en un aumento adicional y remunerativo de $9638,55, que se incorpora al básico de todas las categorías. Asimismo, se otorga una bonificación extraordinaria, temporal y remunerativa de  $1205 adicional al básico, que a partir de enero de 2020 pasa a ser de $1808, obligándose la OSPLAD a incorporar dicha suma en las paritarias de 2021.

 

 A modo de ejemplo, para una categoría “B” que a octubre 2020 percibía la suma de $22,440,28 de bolsillo (netos), a partir de noviembre de 2020 pasa a percibir $31.440,28  lo que importa una mejora del 40,41%

Todos estos rubros tienen carácter de remunerativos, por lo que los aumentos, pasan a computarse para liquidar aguinaldo y vacaciones, así como también computan para los aportes jubilatorios.

Por otra parte, se aumenta el subsidio por guardería en la suma de $4025, y se exime a los trabajadores de OSPLAD y su grupo familiar que se encuentren afiliados como beneficiarios a la Obra Social, de todo pago de coseguro de prácticas médicas.

El SOEME y OSPLAD se volverán a reunir en Abril de 2021 con la finalidad de retomar conversaciones y revisiones salariales.

El presente acuerdo se logra, luego de reiteradas denuncias y reclamos efectuados por el SOEME,  en un difícil contexto de crisis económica nacional, y particularmente, la crisis financiera que viene atravesando la OSPLAD. La Obra Social ya presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Trabajo,  y la Justicia Comercial recientemente declaró abierto su concurso preventivo de acreedores.